Home»Noticias del Sector» Arabia Saudita apunta a convertirse en un gigante del gas natural para 2030, superando a Argelia
Aramco planea aumentar significativamente la producción de gas natural para 2030, con el objetivo de superar a Argelia y convertirse en uno de los principales productores de gas natural del mundo. Como el mayor productor de petróleo del mundo en la actualidad, Aramco está ampliando el alcance de sus operaciones para responder al crecimiento de la demanda global por energías limpias.
La última declaración de Saudi Aramco muestra que la empresa está llevando a cabo varios proyectos para aumentar su capacidad de producción de gas natural, incluido el desarrollo del yacimiento de gas de Hawiyah Unayzah y el inicio del proyecto de inyección de gas en dicho yacimiento, con el objetivo de suministrar hasta 2 mil millones de pies cúbicos estándar por día. Además, se encuentra en curso la ampliación de la planta de procesamiento de gas natural de Hawiyah Unayzah, que, una vez concluida, incrementará la capacidad de procesamiento de gas crudo a 800 millones de pies cúbicos estándar por día. Al mismo tiempo, en la región de Ghawar Sur, la empresa ha comenzado la producción de gas no convencional en formaciones compactas, sentando las bases para su plan de crecimiento en la producción de gas natural.
Aramco prevé que para 2030 la producción de gas natural de la empresa alcanzará 16.5 mil millones de pies cúbicos por día, es decir, 165 mil millones de metros cúbicos al a?o. Esta meta colocará a Arabia Saudita por encima de las actuales potencias exportadoras de gas natural, Noruega y Argelia, cuya producción en 2023 fue de 117 mil millones y 138 mil millones de metros cúbicos, respectivamente.
Mientras amplía la producción de gas natural, Aramco también está invirtiendo fuertemente en el mercado de gas natural licuado (GNL). La compa?ía anunció su primera inversión internacional en el sector de GNL, adquiriendo una participación estratégica minoritaria en MidOcean Energy, operada por la firma de inversión energética estadounidense EIG. Esta medida marca la estrategia de Aramco en el mercado global de GNL y refuerza la posición de la empresa en la cadena de suministro energética mundial.
Además, Saudi Aramco también participa activamente en proyectos de energía renovable, como parte de Arabia SauditaEnergía solarcomo parte del Plan Nacional de “Recursos”. La empresa ha firmado con el Fondo Público de Inversión de Arabia Saudita (PIF) y con ACWA Power para desarrollar dos plantas a gran escalafotovoltaicoEl acuerdo para la planta eléctrica contempla una capacidad total de 2.66 GW. Esto representa un paso importante para Saudi Aramco en su impulso a la transición del Reino hacia una energía baja en carbono.
Estos planes de Saudi Aramco reflejan la intención estratégica tanto de la empresa como del Reino de Arabia Saudita para enfrentar los cambios en el mercado global de energía, reducir la dependencia del petróleo y orientarse hacia un suministro de energía más limpia y sostenible. Al incrementar las inversiones en gas natural y energías renovables, Saudi Aramco no solo puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también aumentar su competitividad en el mercado energético mundial.