Home»Noticias del Sector» Estados Unidos impone estrictos controles de exportación a Nicaragua
La Oficina de Industria y Seguridad (Bureau of Industry and Security, BIS), dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos, anunció el 14 de marzo de 2024 que, debido al continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Nicaragua y a la creciente cooperación militar con Rusia, Estados Unidos impondrá políticas de control de exportación más estrictas al país. Con este ajuste, Nicaragua pasará del grupo de países relativamente flexible B al grupo más restrictivo D5.
El grupo de países D5 es una clasificación dentro del régimen de control de exportaciones de Estados Unidos que incluye principalmente a los países sujetos al embargo de armas impuesto por EE. UU. Los países de este grupo enfrentan requisitos de licencia más estrictos al intentar adquirir artículos controlados por razones de seguridad nacional. Además, los países incluidos en el grupo D5 también estarán sujetos a las restricciones de “uso final militar” y “usuario final militar”.
El traslado de Nicaragua al grupo D5 en esta ocasión marca su incorporación a la lista de otros 23 países que incluyen a Afganistán, Bielorrusia, Myanmar, la República Centroafricana, China, Cuba, Irak, Rusia, convirtiéndose en el país número 24 sujeto a este nivel de control.
Este ajuste en la política genera una tensión adicional en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Nicaragua. La reacción de la comunidad internacional ha sido variada: algunos países y organizaciones podrían expresar su apoyo a esta decisión estadounidense, mientras que otros podrían criticar a Estados Unidos por interferir excesivamente en los asuntos internos de otra nación.