Home»Guía de Comercio» ?Cómo enfrentar una crisis repentina en los pedidos de comercio exterior?
EnComercio exteriorEn la industria, es común encontrarse con situaciones en las que los clientes pierden contacto y las mercancías quedan varadas en el puerto, especialmente en transacciones de gran volumen y alto riesgo. Ante este escenario complejo, es crucial mantener la calma, analizar la situación y tomar medidas oportunas.
Situación actual de la mercancía retenida en puerto y manejo de emergencia.
Actualmente, 8 contenedores de mercancía han estado retenidos en el puerto durante casi dos meses, y los costos de almacenamiento y el posible riesgo de subasta son cada vez más graves. Los riesgos de la carga retenida no solo amenazan directamente las ganancias de la empresa, sino que también pueden afectar las relaciones con las fábricas y otros socios comerciales.
Al ponerse en contacto con el agente del puerto de destino, se pueden conocer en detalle el estado de la carga y las posibles soluciones. Si los costos de almacenamiento ya se han acumulado hasta un nivel que no puede ignorarse, es necesario tomar medidas lo antes posible, como buscar un socio local para ayudar a resolver el problema de la carga retenida en el puerto. Al mismo tiempo, para los 12 contenedores restantes que no han sido enviados, se debe suspender inmediatamente las operaciones para evitar una mayor presión económica.
La coordinación de responsabilidades entre Sinosure y la fábrica
En la situación actual, Sinosure se ha convertido en un medio importante para reducir las pérdidas. Aunque el período de indemnización es prolongado, iniciar el proceso de reclamación lo antes posible es clave para estabilizar la cadena de fondos. Además, también es necesario aclarar la división de responsabilidades con la fábrica. Dado que el contrato fue firmado directamente por la fábrica, la empresa debe mantener un diálogo abierto con la fábrica para discutir cómo enfrentar el problema juntos, especialmente en caso de posibles pérdidas compartidas.
Múltiples intentos para recuperar clientes.
Enviar representantes al país del cliente para realizar una investigación in situ y tratar de obtener información real del cliente es una forma importante de resolver el problema. Verificar la dirección registrada y la ubicación real de las oficinas del cliente, así como aprovechar los recursos de las cámaras de comercio locales o abogados, podría generar avances. Además, es necesario considerar la prevención de que el cliente aproveche subastas a bajo precio para readquirir las mercancías.
Acciones posteriores y resumen de lecciones aprendidas
Este incidente ha expuesto múltiples riesgos en las operaciones de comercio exterior, por lo que en el futuro será necesario mejorar los procesos desde varios aspectos. Por ejemplo, en las transacciones con el mercado africano, se debe aumentar significativamente la proporción del pago anticipado, al menos hasta un 30%-50%. En cuanto a la verificación de la solvencia crediticia de los clientes, se debe utilizar de manera más estricta plataformas de terceros o mecanismos de seguro para realizar las verificaciones. Además, se deben incluir cláusulas claras sobre el reparto de los costos por demora en el puerto dentro de los términos del contrato, para evitar que vuelvan a surgir problemas similares.
Medidas de prevención y control orientadas al futuro
Un cliente antiguo no significa riesgo cero. Cada pedido requiere un proceso de gestión estricto y una asignación clara de responsabilidades. En las transacciones futuras, optimizar los términos operativos y aumentar la conciencia sobre los riesgos es clave para mantener un desarrollo empresarial saludable. A través de la reflexión y las mejoras derivadas de este incidente, la empresa puede acumular más experiencia en su viaje de comercio exterior, allanando el camino para mayores éxitos en el futuro.