El próximo presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de implementar una nueva política arancelaria que ha sumido a los minoristas y consumidores estadounidenses en un ambiente de altas expectativas por el aumento de precios. Antes de que los aranceles entren oficialmente en vigor, varias cadenas minoristas han lanzado promociones con descuentos, utilizando eslóganes como "Gran oferta antes de los impuestos" o "Liquidación antes de los aranceles" para atraer a consumidores y seguidores a realizar compras rápidamente. Esta estrategia de marketing se ha visto en diversos sectores, desde muebles y artículos para exteriores hasta productos de belleza. Las empresas esperan liquidar sus inventarios lo más posible antes de que los aranceles puedan aumentar significativamente los costos de los productos, asegurando así un margen de ingresos estable una vez que la nueva política entre en vigor.
El minorista de muebles en línea Finally Home Furnishings hizo un llamado directo a los clientes en redes sociales para que "aprovechen antes de que los precios se dupliquen", lo cual representa tanto una estrategia de supervivencia de los minoristas ante la incertidumbre como una "última ventana de oportunidad" para los consumidores ante el escenario de alza de precios. Según se conoce, durante su campa?a, Trump prometió imponer aranceles del 60% a todos los productos chinos, y del 10% al 20% a las mercancías de otros países. El 25 de noviembre, anunció además planes para aplicar un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, junto con un recargo adicional del 10% a los productos chinos. Estas medidas aún no están completamente definidas, y quedan por confirmar los tipos específicos de productos afectados, los montos exactos de los aranceles y las fechas de entrada en vigor. Sin embargo, ya han generado un impacto psicológico considerable en las cadenas de suministro y las estructuras de costos del sector minorista.
Ante posibles perturbaciones en la cadena de suministro y un aumento vertiginoso de costos, los comerciantes estadounidenses están actuando con anticipación: advierten a los consumidores que si no compran ahora, enfrentarán precios "duplicados" o incluso más altos una vez que entren en vigor los aranceles. Empresas en diversos sectores, como minoristas de muebles, productos para exteriores y artículos de belleza, están utilizando los aranceles para crear un ambiente de compras urgentes. La marca de cabezales de ducha Jolie Skin informó a sus clientes por correo electrónico que, una vez que se apliquen los aranceles, los precios podrían aumentar un 25%. Del mismo modo, el minorista de productos para exteriores Tarptent aprovechó la oportunidad para promocionar sus ofertas del Black Friday, afirmando que tales descuentos probablemente no se repetirán después de la implementación de la política arancelaria.
En comunidades de consumidores y plataformas sociales, algunos influencers y líderes de opinión alientan activamente a sus seguidores a aprovechar la última oportunidad de precios bajos y acumular productos.Cosméticos, champú, alimentos y otros artículos de uso diario. Algunos consumidores también comparten en varias plataformas consejos sobre cómo almacenar y acumular provisiones, preparándose para la posible era de precios altos que podría llegar el próximo a?o. Sidney Arnold, propietario de Finally Home Furnishings, se?aló directamente que a menudo se malinterpreta que los países exportadores asumen los aranceles, pero en realidad, el costo finalmente recaerá en los consumidores estadounidenses. Una pieza para ca?a de pescar que antes costaba solo 15 dólares, ahora ha subido a 74 dólares. Con el aumento de la presión arancelaria de Estados Unidos sobre las importaciones de piezas asiáticas, Joe Onorato, due?o de la tienda minorista de ca?as de pescar personalizadas J&J Sports Service, está más preocupado por el futuro. Mencionó que los anuncios promocionales recientes no son más que un recordatorio para los clientes: "Aprovechen ahora antes de que los precios se disparen por completo y compren los productos que desean".
Aunque los grandes minoristas no han promocionado explícitamente "ofertas previas a los aranceles", empresas como AutoZone y Lowe's han declarado públicamente que, si finalmente se implementan los aranceles, los costos adicionales se trasladarán a los clientes. La Federación Nacional de Minoristas de EE. UU. (NRF) estima que, una vez aplicados los nuevos aranceles a las importaciones, los consumidores estadounidenses podrían perder entre 46 mil y 78 mil millones de dólares anuales. Esto significa que los precios minoristas podrían aumentar hasta niveles difíciles de aceptar o pagar para los consumidores, lo que a su vez afectaría la demanda general de consumo. Cuando los precios aumenten significativamente, los consumidores se volverán más cuidadosos con sus gastos, reduciendo sus compras y siendo más selectivos con los productos, lo que ejercerá una mayor presión sobre los márgenes de beneficio y la supervivencia de algunas peque?as y medianas empresas.
En esta situación, algunos peque?os empresarios han adoptado estrategias de adelanto para hacer frente. Anthony Ruiz, quien vende calcomanías y pins personalizados en línea, lanzó una "gran promoción previa a los impuestos" en Instagram, Facebook y TikTok, ofreciendo un 25% de descuento para incentivar a los clientes a realizar pedidos anticipados. Al mismo tiempo, aumentó sus órdenes a fabricantes chinos, con la esperanza de acumular suficiente inventario antes de que entren en vigor los nuevos aranceles. Según reveló, en solo unos días de promoción, los pedidos se dispararon a 170. Una vez que se apliquen los aranceles, estima que el precio de los pins de 2 pulgadas aumentará de $10 a $17, un incremento de costo lo suficientemente significativo como para alterar los patrones de consumo y venta.
En general, la implementación de altos aranceles por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aún presenta incertidumbre, pero los minoristas, fabricantes y consumidores estadounidenses ya han entrado en un estado de preparación psicológica anticipada. Las "ofertas previas a los impuestos" no solo son un medio para que las empresas amortigüen el impacto de los costos, sino que también reflejan cómo cada eslabón de la cadena industrial intenta mantener al máximo su competitividad y participación en el mercado antes de la llegada de la nueva era arancelaria, en un contexto de transformación del entorno comercial global. En los próximos meses, las decisiones estratégicas de las empresas estadounidenses y el comportamiento de compra de los consumidores podrían convertirse en indicadores clave para evaluar el impacto de las nuevas políticas.
? 2025. All Rights Reserved.