I. ?Qué es la exportación por intermediario? ?En qué se diferencia de la exportación propia?
La exportación por agencia se refiere a que una empresa especializadaComercio exteriorModelo comercial en el que la empresa gestiona todos los trámites de exportación en lugar del fabricante. En comparación con la exportación propia, las principales diferencias se reflejan en:
Sujeto de responsabilidad:La parte agente asume los trámites especializados como la declaración de aduana y la devolución de impuestos.
Flujo de fondos:El pago de la mercancía se liquida a través de la cuenta de la empresa intermediaria.
Requisitos de calificación:Las empresas productoras no necesitan tramitarlo por sí mismasImportación y exportaciónDerecho
II. ?Cuáles son las ventajas clave de optar por la exportación a través de un agente?
Según las estadísticas más recientes de la Administración General de Aduanas de 2025, el volumen de negocios de exportación por agencia a nivel nacional creció un 18 % interanual, y sus principales ventajas incluyen:
Reducir la barrera de entrada al comercio internacional para las peque?as y medianas empresas
Eludir el riesgo de control de divisas
A partir de 2025, la Administración Estatal de Divisas implementará el sistema de notas de verificación electrónicas.
Equipo profesional que maneja documentación compleja
III. ?Cuál es el procedimiento operativo específico para la exportación por medio de un agente?
El proceso estándar incluye 6 etapas clave:
Firma del acuerdo tripartito (fábrica - agente - comprador extranjero)
Preparación previa al despacho de aduana por parte de la agencia de representación
incluyendo la clasificación de mercancías, la certificación de origen, etc.