Home»Alimentos y Bebidas» Proceso y requisitos de supervisión para la importación de yerba mate argentina
Argentina, como el mayor productor mundial de yerba mate, exporta sus productos de té a Europa, América del Norte, Asia Oriental y otras regiones. Con la creciente popularidad de la yerba mate a nivel global, cada vez más consumidores chinos están comenzando a disfrutar de esta singular bebida sudamericana. Este artículo analiza en detalle el proceso de importación y los requisitos regulatorios para llevar la yerba mate desde Argentina hasta China.
El mate argentinoResumen del proceso de importación
El proceso para importar yerba mate a China requiere seguir los siguientes pasos principales:
1. Registro de empresas productoras en el extranjero:Los productores extranjeros de yerba mate de importación deben registrarse en los departamentos correspondientes de China. 2. Registro del exportador o agente:Los exportadores o agentes extranjeros y los consignatarios nacionales deben registrarse en la Aduana de China. 3. Declaración de importación:La empresa necesita declarar la importación ante la aduana y proporcionar los certificados y documentos comerciales correspondientes.
Certificaciones empresariales y documentos necesarios
1. Etiquetado del empaque:En el empaque interno y externo del mate importado debe estar marcado el número de registro en China o el número de registro aprobado por la autoridad competente del país (región) de origen. 2. Certificado fitosanitario:Certificado emitido por la autoridad competente del gobierno del país o región de exportación, que acredita que el producto cumple con los requisitos fitosanitarios. 3. Certificado de origen y documentos comerciales:Como contrato, factura, lista de empaque, conocimiento de embarque, etc. 4. Etiqueta del producto:Para el mate etiquetado como "orgánico", es necesario proporcionar una copia del certificado de producto orgánico de China, entre otros documentos.
Inspección y cuarentena aduanera y evaluación de la conformidad
1. Revisión de documentos:La aduana realiza una revisión de conformidad de los certificados de cuarentena y los documentos comerciales presentados. 2. Inspección en sitio y muestreo aleatorio:De acuerdo con las necesidades de supervisión y control, la aduana realiza inspecciones in situ y muestreos supervisados del mate importado. 3. Evaluación de conformidad:Solo se permite la importación de yerba mate que haya pasado la evaluación de conformidad aduanera.
Los productos no conformes deben ser notificados por escrito por la aduana al importador, ordenando su destrucción o devolución. Se presta especial atención a los productos no conformes que involucran aspectos de seguridad, salud y protección ambiental.