Con el desarrollo continuo del mercado de pastas dentales y la diversificación de las demandas de los consumidores, la formulación e implementación de regulaciones y estándares relevantes se ha vuelto particularmente importante. Recientemente,CosméticosLa plataforma de servicios de información de registro y registro se ha actualizado, a?adiendo una sección de "usuarios de pasta de dental", lo cual es sin duda una se?al de que se avecinan nuevas regulaciones en la industria de la pasta de dental. Este artículo explorará en detalle el contenido de estas nuevas regulaciones, los requisitos y cómo las empresas deberían responder.
índice
ToggleLa plataforma de servicios de información para el registro y la notificación de productos cosméticos ha sido actualizada, a?adiendo una sección de "Usuario de pasta dental" en la "Gestión de información de datos de la empresa". Este cambio marca la próxima implementación de las nuevas regulaciones para pastas dentales, lo que sin duda a?ade una capa adicional de requisitos de cumplimiento normativo para las empresas dedicadas a la producción y venta de estos productos.
La nueva sección de "usuarios de pasta dental" limita las provincias de declaración, permitiendo que solicitantes de 19 provincias se registren en esta plataforma, incluyendo Tianjin, Hebei, Shanxi, Liaoning, Jilin, Shanghai, Jiangsu, Zhejiang, Anhui, Fujian, Jiangxi, Hubei, Hunan, Guangxi, Chongqing, Sichuan, Yunnan, Xinjiang y la Región Militar de Producción y Construcción de Xinjiang. Los solicitantes de otras provincias deberán realizar el trámite en el sitio web de la Administración de Medicamentos de su respectiva provincia.
Tanto los solicitantes nacionales como los extranjeros deben preparar una serie de documentos para el registro. Estos documentos incluyen el formulario de información del solicitante, la información del responsable de calidad y seguridad, el resumen del sistema de gestión de calidad, el resumen del sistema de vigilancia de reacciones adversas, entre otros. Para los solicitantes extranjeros, también es necesario preparar una carta de autorización, el formulario de información del fabricante, documentos de GMP, etc.
Actualmente, las regulaciones de pasta dental publicadas incluyen el "Método de Supervisión y Gestión de Pastas Dentales" y proyectos de revisión de la "Norma Técnica de Seguridad de Cosméticos", entre otros. Estas regulaciones proporcionan una guía clara para la producción, venta y uso de pastas dentales.
En cuanto a los elementos de prueba fisicoquímica, la pasta de dientes es similar a los cosméticos, pero incluye adicionalmente la determinación de partículas excesivamente duras, contenido de flúor, dietilenglicol y etilenglicol. Estos elementos de prueba están estipulados en la norma nacional de pastas de dientes.
En cuanto a las declaraciones de eficacia, la "Normativa de Documentación para el Registro de Pasta Dental" (borrador para comentarios) limita el rango de eficacia que la pasta dental puede declarar. Las empresas deben utilizar un lenguaje cuidadoso al realizar declaraciones de eficacia, asegurándose de que cumplan con los requisitos reglamentarios.
El Directorio de Ingredientes de Pasta Dental se utilizará para evaluar si se emplean nuevos ingredientes y para estandarizar los nombres INCI y los nombres en chino de los ingredientes. Esto contribuirá a garantizar la seguridad y calidad de los productos de pasta dental.
El Reglamento de Gestión de Etiquetado de Pasta Dental definirá el contenido obligatorio que debe figurar en las etiquetas de las pastas dentales. Según se informa, este reglamento se elaborará tomando como referencia el "Reglamento de Gestión de Etiquetado de Productos Cosméticos", proporcionando una guía clara para la gestión del etiquetado de los productos de pasta dental.
La guía técnica para la evaluación de seguridad de la pasta dental se utilizará para evaluar la seguridad de los productos de pasta dental. Esto proporcionará una base científica para el uso seguro de los productos de pasta dental.
La fecha de implementación oficial de las nuevas regulaciones es el 1 de diciembre, y las empresas solo tienen un poco más de dos meses para prepararse. Por lo tanto, las empresas deben preparar con anticipación la documentación relevante para garantizar que puedan realizar sin problemas el registro y la notificación de los productos de pasta dental después de la implementación de las nuevas regulaciones.
Las empresas también deben prestar mucha atención a la emisión y actualización de las regulaciones relacionadas con la pasta de dientes, mantenerse informadas oportunamente sobre los requisitos legales y garantizar que sus actividades de producción y venta cumplan con las leyes y regulaciones.
Las empresas deben fortalecer la gestión de la calidad y seguridad de los productos, garantizar que cumplan con los requisitos reglamentarios y mejorar su competitividad en el mercado.
? 2025. All Rights Reserved.