La madera, como un importante material de construcción y decoración, enfrenta una demanda cada vez mayor. China, como gran consumidor de madera, importa grandes cantidades cada a?o desde distintas partes del mundo. Dado que las leyes y regulaciones relacionadas con la importación de madera son complejas, los importadores deben seguir estrictamente los procedimientos correspondientes para garantizar que la importación sea legal y conforme. Entonces, la maderaDespacho de Importación?Cuál es el procedimiento específico? ?Cómo garantizar un despacho aduanero sin contratiempos? Este artículo analiza en detalle el proceso básico y los aspectos a tener en cuenta para el despacho de aduana de la importación de madera.
índice
Toggle1. Confirmar la especie de madera
Antes de importar madera, primero es necesario confirmar la especie y el nombre científico de la misma. El importador debe proporcionar el nombre en chino y el nombre latino de la madera para verificar si se trata de madera común, madera no amenazada o madera amenazada. El proceso de importación de madera común es relativamente sencillo, mientras que para las maderas no amenazadas y amenazadas se requieren certificados y trámites adicionales.
2. Confirmar el país de origen
El importador debe proporcionar información sobre el país de origen de la madera para verificar si se encuentra en la lista de países cuyas importaciones están prohibidas. La madera proveniente de ciertos países está prohibida por razones de conservación ecológica o política, por lo que es necesario confirmar de antemano si el país de origen cumple con los requisitos de importación.
1. Envío
Después de confirmar la especie y el origen de la madera, el importador firma un contrato con el proveedor y coordina el transporte de la madera. Asegurarse de que toda la documentación esté completa, incluyendoCertificado de origen、certificado fitosanitario, certificado de fumigación, contrato comercial, lista de empaque, factura comercial, lista de códigos y conocimiento de embarque.
2. Llegada al puerto
Una vez que la madera llegue al puerto de destino, el importador deberá dar seguimiento oportuno a la llegada de la mercancía y preparar el canje del conocimiento de embarque.
3. Canjear la carta de porte
Después de que la mercancía llegue al puerto, el importador debe acudir a la naviera o a su agente para canjear el documento de entrega. El documento de entrega es un comprobante fundamental para retirar la mercancía.
4. Inspección y declaración aduanera
El importador debe presentar ante la aduana y las autoridades de inspección y cuarentena las solicitudes de inspección y despacho de aduana, proporcionando todos los documentos necesarios. Al realizar el despacho de aduana, debe declarar con veracidad el valor de la mercancía y la información relacionada, asegurando que los documentos coincidan con la mercancía real.
5. Pago de impuestos
Una vez que la aduana apruebe la revisión, el importador deberá pagar los aranceles y el IVA conforme a los impuestos determinados por la aduana. Después de completar el pago, la aduana emitirá el recibo de impuestos.
6. Verificación / Liberación
La aduana podrá inspeccionar la mercancía para verificar que esta coincida con lo declarado y cumpla con las normas correspondientes. Una vez aprobada la inspección, la aduana otorgará el despacho.
7. RemolqueLa empresa emite el pase de salida
El importador debe contactar a la empresa de transporte por carretera y, con la orden de liberación de aduanas, solicitar el documento de liberación.
8. Emitir la nota de liberación en la naviera
La empresa de remolque presenta el comprobante de liberación ante la naviera para obtener el documento de liberación.
9. Remolque de contenedores en el muelle
Después de completar el trámite del permiso de liberación, la empresa de remolque retira el contenedor del muelle y lo entrega en el lugar designado por el importador.
1. Madera común
Para la importación de madera común, se deben preparar los siguientes documentos:
2. Madera no amenazada
La madera no amenazada dentro del país requiere la tramitación del certificado de no amenaza. El procedimiento para obtener el certificado de no amenaza es el siguiente:
3. Maderas en peligro de extinción
Para la madera en peligro de extinción mencionada en la Convención, el país de origen debe proporcionar un permiso CITES, y dentro del país se debe tramitar un certificado de especies en peligro. El procedimiento para obtener dicho certificado es el siguiente:
Conclusión
El proceso de desaduanización de la importación de madera es engorroso y complejo, pero si el importador se prepara con anticipación, sigue estrictamente las regulaciones y procedimientos pertinentes, y asegura que toda la documentación esté completa y sea precisa, podrá completar sin problemas la importación de madera.
? 2025. All Rights Reserved.