La bicicleta eléctrica, ese medio de transporte que antes solo existía en la ciencia ficción, ya se ha colado en nuestra realidad cotidiana: no solo hace que los desplazamientos sean más ecológicos, ?sino que también vuelve “navegar” hacia el extranjero más fashion! Como la mayor base de producción mundial de vehículos de dos ruedas, las empresas chinas de bicicletas eléctricas están desplegando activamente su presencia en mercados exteriores. Sin embargo, “salir al mundo” no es “salir a dar una vuelta”; sobre todo cuando se enfrentan a diversas y complejas normas de exportación y certificaciones. Este artículo analizará todo en detalle para que usted tome la delantera en la autopista de exportación de bicicletas eléctricas.
índice
ToggleLas bicicletas eléctricas han ganado una gran popularidad a nivel mundial, especialmente en China. Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas, China no solo es la mayor base de producción de vehículos de dos ruedas del mundo, sino que más de la mitad de estos vehículos (incluidas las bicicletas eléctricas) están destinados a la exportación. Esta tendencia también refleja que un número creciente de empresas de bicicletas eléctricas comienzan a desplegarse activamente en mercados extranjeros. Sin embargo, para competir en el mercado global, depender únicamente de la calidad del producto no es suficiente. Las empresas también necesitan comprender y cumplir plenamente con diversos requisitos de estándares y certificaciones nacionales e internacionales, incluyendo la seguridad de las baterías, los requisitos de empaque y los estándares específicos del mercado objetivo.
1、La importancia de una clasificación clara: La clasificación correcta del código ONU es un aspecto que no puede pasarse por alto en la exportación de bicicletas eléctricas. Una clasificación errónea puede provocar la retención de la mercancía o, en el peor de los casos, un accidente durante el transporte. Por ejemplo, los paquetes de baterías de ion-litio instalados en equipos (UN3481) tienen requisitos de almacenamiento y transporte distintos a los de las baterías de ion-litio transportadas por separado (UN3480).
2、Colaboración con instituciones especializadas: Para las empresas que se inician en la exportación o que no están familiarizadas con la clasificación de baterías, colaborar con un organismo de ensayo externo es una decisión inteligente. Por ejemplo, pueden asociarse con SGS, TüV o con laboratorios acreditados de prestigio local, quienes realizarán una serie de pruebas de seguridad en las baterías, incluyendo, entre otras, protección contra sobrecarga, protección contra cortocircuitos y pruebas de temperatura.
3、Comunicación y coordinación interdepartamental: La clasificación del código ONU no solo involucra al departamento de productos, sino que también requiere una estrecha colaboración con el departamento de logística. El departamento de productos puede necesitar redise?ar la batería o seleccionar un tipo diferente de batería en función de las condiciones de almacenamiento y transporte proporcionadas por el departamento de logística.
1、Preparación detallada previa a la declaración: La aduana realiza inspecciones muy estrictas sobre los productos con baterías, por lo que toda la documentación declarada debe ser exacta y sin errores. A nivel operativo, las empresas deben primero realizar pruebas integrales de rendimiento y seguridad en las baterías; los resultados de dichas pruebas se utilizarán para llenar el ?Informe de clasificación y identificación de las características peligrosas de mercancías peligrosas para la exportación?.
2、Empaque e identificación profesionales: Dadas las características de las baterías de litio, el embalaje para exportación suele requerir dos capas: una interna y otra externa. La capa interna es generalmente un empaque antiestático, mientras que la externa debe ser un embalaje rígido y a prueba de explosiones. Cada batería debe llevar una identificación clara que incluya el tipo de batería, el voltaje, la capacidad y el número UN correspondiente.
3、Comunicación con la aduana: Además de presentar la documentación escrita requerida, normalmente es necesario someterse a una o varias revisiones presenciales. En ese momento, la empresa debe preparar datos técnicos completos y muestras físicas para respaldar la solicitud.
1、Cumplimiento y actualización de las normas nacionales: La norma nacional GB17761—2018 establece específicamente que la velocidad máxima de las bicicletas eléctricas no puede superar los 25 km/h y que la potencia del motor no puede exceder los 400 W, entre otros aspectos. Esto significa que, al desarrollar nuevos productos, las empresas deben prestar especial atención a estos límites numéricos.
2、Adquisición de estándares y certificaciones internacionales: La norma EN15194 de la Unión Europea exige que la potencia máxima continua de las bicicletas eléctricas sea de 250 vatios, lo cual es incluso inferior a lo que exigen los estándares nacionales. Por tanto, si una empresa desea ingresar al mercado de la UE, probablemente deba reducir la potencia de sus productos actuales o desarrollar una nueva versión de menor potencia.
3. Optimización de productos bajo múltiples criterios: Para las empresas que atienden simultáneamente varios mercados, es necesario dise?ar bicicletas eléctricas que cumplan con los estándares de todos los mercados objetivo. Esto puede implicar la optimización integral de múltiples componentes, como la batería, el motor y el cuadro.
? 2025. All Rights Reserved.