Home»Noticias del Sector» ?Japón refuerza el control de exportaciones de semiconductores y la tensión tecnológica global se intensifica!
El gobierno japonés anunció que, a partir del 26 de abril, implementará nuevas medidas de control de exportaciones para cuatro categorías relacionadas con semiconductores y tecnología cuántica. Esta decisión refuerza significativamente el papel regulatorio de Japón en el comercio global de tecnología de punta, al mismo tiempo que refleja las crecientes tensiones en el ámbito de las políticas tecnológicas a nivel mundial.
Según informó el periódico Nikkei, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón anunció esta política el 26 de abril, requiriendo que todas las actividades de exportación dirigidas a estas tecnologías de vanguardia obtengan previamente la aprobación del gobierno. Estas cuatro categorías incluyen microscopios electrónicos para obtener imágenes de circuitos integrados y tecnologías de puerta de rodeo completo, entre otras, las cuales aún no han sido incluidas en el "Acuerdo de Wassenaar", un marco multilateral de control de exportaciones que actualmente abarca a los principales países del mundo.
La medida de Japón tiene como objetivo evitar que estas tecnologías avanzadas sean desviadas para fines militares, especialmente en el contexto actual de creciente confrontación entre Estados Unidos y China y frecuentes conflictos tecnológicos en las relaciones internacionales.
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón mencionó en un informe provisional que, para materiales y equipos de vanguardia que podrían ser utilizados en el ámbito militar, se reforzará la obligación de informar con anticipación cuando las empresas transfieran tecnología al extranjero.
La implementación de estas nuevas medidas se basa en una tendencia internacional más amplia, donde los gobiernos están tomando cada vez más acciones para garantizar que las tecnologías clave no caigan en manos de potenciales adversarios. A principios de 2023, Estados Unidos, Japón y los Países Bajos llegaron a un acuerdo sobre restricciones a la exportación de tecnologías de chips de vanguardia, cuyo objetivo es evitar que dichas tecnologías sean adquiridas por China y potencialmente desviadas para aplicaciones militares.
Japón modificó las regulaciones relacionadas con la "Ley de Divisas y Comercio Exterior", lo que representa una extensión adicional de las medidas que entraron en vigor en julio del a?o pasado. En ese momento, Japón ya había fortalecido los controles de exportación para 23 tipos de equipos de fabricación de chips, incluidos los dispositivos de litografía. Estos productos, excepto los destinados a los 42 países y regiones considerados "países amigos", requieren la aprobación del Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón para cualquier otro destino de exportación.
El Ministerio de Comercio de China expresó una grave preocupación por esta decisión de Japón y advirtió que algunos países individuales están politizando los problemas económicos y comerciales, generalizando el concepto de seguridad nacional y debilitando los vínculos económicos y comerciales con China. Esto no solo perjudica los intereses de las empresas de ambas partes, sino que también socava el modelo de cooperación mutuamente beneficiosa establecido a largo plazo, además de impactar la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
La nueva política de Japón podría, en cierta medida, intensificar las tensiones con China y otros países en los ámbitos de tecnología y comercio. Aunque el gobierno japonés enfatiza que estas medidas buscan proteger la seguridad nacional y cumplir con las regulaciones internacionales, los críticos argumentan que este enfoque podría tener un impacto a largo plazo en la cooperación internacional y el sistema de libre comercio.