La exportación de petróleo de Kazajstán ha disminuido drásticamente, y el sector industrial alemán está preocupado por las fluctuaciones del mercado energético global.
Home»Noticias del Sector» La exportación de petróleo de Kazajstán ha disminuido drásticamente, y el sector industrial alemán está preocupado por las fluctuaciones del mercado energético global.
En octubre de 2024, Kazajstán anunció que reduciría su exportación de petróleo a Alemania desde145.000 toneladasReducir a133.000 toneladas, interrumpiendo la tendencia de crecimiento de las exportaciones que se había mantenido durante los últimos cuatro meses. Esta decisión se vio influida principalmente por las limitaciones en las rutas de transporte de petróleo, especialmente por el embotellamiento en el transporte que pasa por territorio ruso.
Bottlenecks de transporte y limitaciones de tuberías
El Ministerio de Energía de Kazajstán ha declarado que el transporte de petróleo debe atravesar el territorio ruso antes de llegar a Europa, lo que conduce directamente a una reducción inevitable de las exportaciones a Alemania. Kazajstán está conectado con el sistema de oleoductos de Rusia y transporta principalmente crudo a Europa del Este a través del oleoducto "Druzhba" (Amistad), construido entre 1960 y 1964. La ruta de exportación de petróleo de Kazajstán comienza en la ciudad de Yuzhno-Kazakhstan, pasa por el centro de clasificación de Samara en Rusia, luego está bajo la administración de la empresa anónima rusa "Transneft" y finalmente se transporta a través del sistema de oleoductos al centro de clasificación de Adamova Zastava en Polonia.
Mantenimiento técnico y amenazas de seguridad
Esta reducción en las exportaciones se debe en parte al inicio del trabajo de mantenimiento técnico del yacimiento petrolero de Kashagan en el Mar Caspio. Además, recientemente el centro de clasificación de Samara ha sido atacado por drones kamikaze ucranianos, lo que ha aumentado aún más la incertidumbre en el transporte de petróleo. Estos factores han dado lugar conjuntamente a que Kazajistán no pueda mantener una alta oferta de petróleo a Alemania y a otros países europeos.
Exploración de opciones de transporte alternativas
Frente al cuello de botella de transporte, la empresa petrolera kazaja "KazTransOil" está buscando activamente alternativas. Esto incluye el uso del oleoducto Bakú-Tbilisi-Ceyhan (BTC) que cruza el Mar Caspio, partiendo del puerto de Aktau, a través de su longitud total1.768 kilómetrosLa ruta conecta Azerbaiyán y Georgia, llegando finalmente a Turquía, y luego se transfiere desde Turquía a los países del Báltico. Se ha informado que, durante el período de enero a septiembre de 2024, la capacidad de transporte de petróleo exportado por Kazajstán y Azerbaiyán a Europa a través del oleoducto BTC superó anualmente50 millones de toneladas, equivalente a1,100,000 toneladas。
La reacción de la industria alemana
Este mensaje ha causado profunda preocupación en el sector industrial alemán. El gobierno alemán ha incluso pedido a Kazajstán que "aumente la oferta de petróleo en 2,5 millones de toneladas al a?o" para compensar la reducción actual de las exportaciones. Alemania depende de un suministro estable de petróleo para mantener su extenso sector manufacturero y sus necesidades energéticas. La reducción de las exportaciones de Kazajstán podría ejercer cierta presión sobre la producción industrial alemana.
El impacto del mercado energético global
La reducción de las exportaciones petroleras de Kazajstán no solo afecta el comercio energético entre China y Alemania, sino que también tiene un efecto dominó en el mercado energético global. Dado que Kazajstán es la república soviética postrera más grande y económica del Golfo, cualquier fluctuación en su suministro de petróleo puede tener un impacto significativo en los precios mundiales del petróleo y en la cadena de suministro. Los analistas se?alan que si Kazajstán no puede aumentar efectivamente sus exportaciones a través del oleoducto BTC, es posible que impulse aún más los precios mundiales del petróleo y motive a otros países productores de petróleo a buscar aumentar su producción para llenar la brecha en el mercado.
Perspectivas futuras y sugerencias de políticas
Con el ajuste de las rutas de exportación de petróleo de Kazajstán, Alemania y otros países europeos deben acelerar la búsqueda de fuentes de suministro alternativas y, al mismo tiempo, fortalecer la cooperación con otros países productores de petróleo para garantizar la estabilidad del suministro de energía. Los expertos sugieren que Europa debe aumentar la inversión en energías renovables y reducir la dependencia de un solo país proveedor de petróleo, de modo que se mejore la seguridad energética y la resistencia del mercado.