India inicia investigaciones antidumping intensivas contra China en 10 días
Category: Noticias del SectorDate: 20 de octubre de 2024, 15:06Source: Secretaría de Economía
Home»Noticias del Sector» India inicia investigaciones antidumping intensivas contra China en 10 días
En el escenario del comercio mundial, la investigación antidumping se ha convertido en un medio común utilizado por los países para proteger sus industrias nacionales. Recientemente, India ha iniciado 13 investigaciones antidumping contra China en tan solo 10 días, lo que demuestra una agudización de su postura comercial hacia China. Entonces, ?cómo debe China, uno de los mayores socios comerciales globales, hacer frente a esta serie de investigaciones y cómo mantener su estabilidad y desarrollo en el comercio mundial?
I. La intensiva investigación de antidumping de la India: Un fenómeno inusual
(1) Una investigación intensiva histórica
En los 10 días desde el 20 hasta el 30 de septiembre de 2023, India inició 13 investigaciones antidumping en múltiples áreas contra China, como papel celofán transparente, cadena de rodillos, núcleos de ferrita blanda, etc. Esta intensidad es bastante rara en la historia.
(2) El contexto y la motivación de la investigación antidumping
India siempre ha sido uno de los países que más medidas antidumping aplica contra China. Esto está inseparable del creciente déficit comercial de India con China, así como de sus consideraciones económicas, comerciales y estratégicas.
(3) El panorama global del antídumping
Desde 1995 hasta 2023, se han registrado un total de 1.614 casos de antidumping en el mundo contra China. De ellos, India, Estados Unidos y la Unión Europea ocupan los primeros tres lugares con 298, 189 y 155 casos respectivamente.
II. Estrategias de respuesta de las empresas chinas
(1) Participar activamente en la respuesta a la demanda
Las empresas chinas deben responder activamente cuando se enfrentan a una investigación antidumping, para evitar que se les aplique la tasa arancelaria máxima y así proteger su presencia en el mercado objetivo.
(2) Prestar atención y adaptarse a los cambios del mercado internacional
Es necesario prestar atención y conocer de manera oportuna la dinámica del mercado internacional, y predecir y abordar lo antes posible los posibles conflictos comerciales y retos.
(3) Optimizar y mejorar continuamente la calidad del producto
Mejorando constantemente la calidad de los productos y servicios, se fortalece la competitividad en el mercado internacional y se reduce la posibilidad de recibir quejas.
III. Los verdaderos problemas detrás de las medidas antidumping
(1) La sombra del proteccionismo comercial
Las medidas antidumping a menudo se abusan como una herramienta de proteccionismo comercial, lo que genera incertidumbre y riesgos para el comercio mundial.
(2) La complejidad del comercio mundial
En el contexto general de la globalización, las medidas comerciales unilaterales a menudo no resuelven los problemas fundamentales, sino que pueden incluso generar nuevos conflictos y disputas comerciales.
(3) Buscar caminos de cooperación multilateral
Al enfrentarse a las complejas relaciones comerciales globales, la cooperación y el diálogo multilateral se convierten en el camino crucial para resolver problemas.