Los hábitos de consumo en Estados Unidos están cambiando, las exportaciones nacionales deben prestar atención.
Category: Noticias del SectorDate: 13 de octubre de 2024 13:37Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Noticias del Sector» Los hábitos de consumo en Estados Unidos están cambiando, las exportaciones nacionales deben prestar atención.
Los consumidores estadounidenses están adoptando un estilo de vida más austero, y ?cómo están respondiendo los gigantes minoristas a esta tendencia? Las estrategias de Walmart y Target son muy diferentes; la forma en que equilibran sus ofertas entre alimentos básicos y artículos no esenciales nos revela nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor.
I. Nuevas percepciones del consumidor y ajustes en las estrategias de los gigantes minoristas:
Ante los hábitos de compra cada vez más austeros de los consumidores, los gigantes minoristas de Estados Unidos, como Walmart y Target, están esforzándose por ajustar sus estrategias para adaptarse a estos cambios. Se han dado cuenta de que los consumidores actuales son cada vez más cautelosos al comprar artículos no esenciales y tienden a destinar su presupuesto más a alimentos y otros productos básicos de primera necesidad. Brian Cornell, director ejecutivo de Target, se?aló claramente que el aumento en los precios de alimentos y artículos de uso diario, causado por la inflación, ha ejercido una presión considerable sobre los consumidores, ocupando una gran parte de su presupuesto. John David Rainey, director financiero de Walmart, también expresó una opinión similar, enfatizando que los consumidores ahora son muy exigentes. Sin embargo, ambos ejecutivos confían en que, al ofrecer productos de buena calidad a precios asequibles o mediante promociones específicas, aún es posible atraer a los consumidores.
II. Comestibles y artículos no esenciales: Estrategias y resultados diferentes de dos gigantes:
Según el informe financiero publicado recientemente, el desempe?o comercial de Walmart y Target muestra diferencias significativas. Entre ellas, los ingresos trimestrales de Walmart superaron las expectativas de Wall Street, mientras que Target tuvo un rendimiento ligeramente inferior. Detrás de esta disparidad, se revelan diferencias fundamentales en las estrategias comerciales y el posicionamiento en el mercado de ambas empresas. Walmart, como el mayor minorista de comestibles de Estados Unidos, obtiene la mayor parte de sus ingresos anuales de la venta de alimentos, lo que significa que, incluso en un entorno económico desfavorable, los consumidores seguirán comprando sus productos. En contraste, Target depende más de la venta de artículos no esenciales, como ropa y productos para el hogar, lo que la enfrenta a mayores desafíos cuando los consumidores adoptan un comportamiento más frugal.
III. La elección del consumidor: Buscar productos de mayor valor:
Con el aumento de los precios de los alimentos y el incremento de las tasas de interés, los consumidores no solo están siendo más frugales en los gastos no esenciales, sino que incluso han comenzado a buscar opciones más económicas al comprar productos de primera necesidad. Para equilibrar sus gastos en otras áreas, como conciertos de estrellas o vacaciones, muchos consumidores optan por comprar sus productos diarios en lugares más baratos. Esto también ha creado oportunidades comerciales para la empresa TJX, cuyas marcas como T.J. Maxx, Marshalls y Home Goods son bien recibidas por los consumidores debido a los productos de calidad y económicos que ofrecen. Las ventas comparables de la empresa en el segundo trimestre también superaron las expectativas.
El contenido anterior proviene de Cailian Press.Zhong Shen Comercio InternacionalComo solución integral para la importación,Agencia de ExportaciónLos proveedores de servicios pueden ofrecer soluciones personalizadas para diversas industrias.Importación y exportaciónSolución. Si lo necesita,Comercio exteriorServicios de agencia de importación y exportación, bienvenido a contactar a nuestra empresa para consultas comerciales, línea directa de consulta 139-1787-2118.