Los puertos de Nueva York y Nueva Jersey se ven afectados por el incendio en un buque de carga de automóviles para exportación.
Category: Noticias del SectorDate: 23 de agosto de 2024 10:51Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Noticias del Sector» Los puertos de Nueva York y Nueva Jersey se ven afectados por el incendio en un buque de carga de automóviles para exportación.
Recientemente, un buque de transporte llamado Grande Costa d’Avorio se incendió en el puerto de Newark, lo que generó una amplia atención. Este barco transportaba más de 1,200 automóviles y 157 contenedores, con destino a áfrica Occidental. El incendio ocurrió en la cubierta número 10 del barco, mientras se realizaban operaciones de carga. Según el operador del buque, no había vehículos eléctricos a bordo.
Según los informes, el representante del propietario del barco Grimaldi Deepsea, Gallagher Marine Systems (GMS), participó en el rescate del desastre. Thomas Wiker, presidente de GMS, declaró en una conferencia de prensa que se espera que el incendio continúe ardiendo durante varios días más y explicó que no se puede dar un cronograma específico.
El incendio causó la muerte de dos bomberos de Nueva Jersey y dejó heridas a otras cinco personas. Los expertos en incendios marítimos lograron avances significativos después de trabajar activamente en la contención y extinción del fuego desde el muelle y el agua. La Guardia Costera declaró: "Para la tarde del sábado, el incendio había sido controlado y estaba siendo extinguido en la cubierta número 11, sin extenderse a otras áreas del barco".
Este incendio está teniendo un impacto más amplio en los puertos de Nueva York y Nueva Jersey. El director del puerto, Rooney, mencionó que, además de la situación en el lugar del incendio, también están preocupados por las actividades operativas en otras partes del puerto. Describió el impacto hasta ahora como "moderado".
Recientemente, el cierre de las rutas de navegación hacia el puerto ha afectado el transporte de mercancías, principalmente el de automóviles. También mencionó que se espera que otras compa?ías de transporte de vehículos que han llegado al puerto en las últimas 36 horas también hayan sido afectadas y sigan ancladas en el fondeadero. Para reubicar estas mercancías, el puerto está implementando un plan de contingencia.
Sin embargo, el impacto en los terminales de contenedores es insignificante. Según Rooney, aproximadamente el 99.5% de las actividades de contenedores no se han visto afectadas por estos incidentes. El puerto continuará monitoreando la situación y trabajará en estrecha colaboración con los operadores de terminales para mitigar cualquier impacto, además de mantener las operaciones comerciales mediante planes de contingencia.
En general, aunque el cierre del canal portuario ha afectado a una peque?a cantidad de actividades de transporte de automóviles, el impacto en las operaciones de contenedores ha sido insignificante, y el puerto tomará medidas para garantizar que las actividades operativas se lleven a cabo sin problemas. Este incidente nos recuerda una vez más que, para la industria del transporte, la seguridad siempre es lo más importante.