Home»Noticias del Sector» Chile amplía el comercio de exportación y se fortalece la cooperación entre China y Chile
Chile amplió significativamente su comercio de exportación en 2023, demostrando su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado internacional y una creciente diversificación de sus productos de exportación. Según los últimos datos de la Dirección General de Promoción de Exportaciones y la Aduana de Chile, en 2023 el país exportó más de 4,600 productos no tradicionales, de los cuales aproximadamente 2,600 registraron un crecimiento interanual. Las exportaciones de productos no tradicionales alcanzaron los 40,303 millones de dólares, con un aumento del 2.5% en comparación con el a?o anterior, mientras que las exportaciones de servicios llegaron a los 2,135 millones de dólares, un incremento del 57%, superando por primera vez la barrera de los 2,000 millones de dólares.
Los productos de exportación de Chile no solo incluyen productos agrícolas y alimentos tradicionales, sino que también abarcan productos de la Industria 4.0, productos de industrias creativas y servicios. Entre ellos, los productos tradicionales de exportación como frutas y minerales mostraron un rápido crecimiento en 2023, mientras que el comercio de exportación de otros productos también presentó una clara tendencia al alza. El director general de ProChile, Fernando Fernández, se?aló que estos datos positivos reflejan la diversificación de los productos de exportación chilenos y su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado internacional.
Para ampliar aún más el comercio de exportación, Chile ha implementado una serie de medidas políticas. A principios de 2023, la Dirección General de Promoción de Exportaciones de Chile anunció un programa de apoyo a empresas exportadoras de servicios e industrias creativas, proporcionando un total de 600 millones de dólares en fondos para 59 proyectos beneficiados. Este programa está dirigido principalmente a peque?as y medianas empresas exportadoras, con el objetivo de mejorar su capacidad para enfrentar los desafíos del mercado internacional.
Chile también ha establecido una estrategia de Industria 4.0 para impulsar la exportación de productos industriales de alto valor agregado. Esta estrategia abarca medidas como la formulación de planes de internacionalización, la creación de redes de apoyo empresarial y la provisión de información de mercado y herramientas de marketing. En los primeros cinco meses de 2023, los productos farmacéuticos de Chile,Equipos MédicosLas exportaciones de productos de la Industria 4.0, como los productos de procesamiento de metales, aumentaron un 10.8% interanual, alcanzando los 7,768 millones de dólares.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones de Chile también ha colaborado con instituciones como el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile para implementar un programa de capacitación en gestión de comercio internacional. Este programa ha brindado formación a más de 1000 participantes en los últimos tres a?os.Comercio exteriorCapacitación para exportaciones y se abrieron 15 cursos en línea en 2023.
En cuanto a la cooperación internacional, China es el principal socio comercial de Chile, así como su mayor destino de exportaciones y fuente de importaciones. Ambos países han seguido profundizando su colaboración en diversos ámbitos como el comercio, la minería, la energía y los sectores agrícola y pesquero. En diciembre de 2023, el Ministerio de Economía de Chile aprobó oficialmente la certificación de los primeros envíos de salmón coho fresco a China, lo que marcó el inicio formal de las exportaciones de este producto chileno al mercado chino. El ex embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta, destacó que durante los últimos 20 a?os, el mercado chino ha brindado un apoyo crucial al comercio exportador de Chile.