Home»Artículos de Hogar» Análisis de riesgos mecánicos y físicos de los productos de juguete exportados a la Unión Europea
China, como el mayor fabricante y exportador de juguetes del mundo, tiene una influencia significativa en el mercado europeo con sus productos de juguete. Sin embargo, en los últimos a?os, el sistema Safety Gate de la Unión Europea ha emitido frecuentes alertas sobre riesgos en los juguetes, especialmente riesgos mecánicos y físicos, lo que sin duda plantea...Exportación a la UELas empresas de juguetes enfrentan enormes desafíos.
I. Resumen de los riesgos físicos y mecánicos de los productos de juguete exportados a Europa
Los riesgos físicos mecánicos incluyen principalmente dos categorías: asfixia y lesiones mecánicas.
1. Riesgo de asfixia:La asfixia es uno de los riesgos mecánicos y físicos más comunes.
Asfixia por deglución:Principalmente causado por piezas peque?as en los juguetes, como partes desmontables o el tama?o demasiado peque?o del juguete en sí. Los ni?os pueden ingerirlas o tragarlas accidentalmente mientras juegan, lo que puede obstruir las vías respiratorias y generar riesgo de asfixia. Asfixia por obstrucción respiratoria:Por ejemplo, los empaques de plástico de juguetes o las cajas de juguetes, cascos, máscaras, etc., que carecen de dispositivos de ventilación adecuados, pueden causar dificultad para respirar en los ni?os durante el juego, generando riesgo de asfixia.
2. Lesiones mecánicas:Este tipo de riesgos incluyen principalmente cortaduras, pellizcos, golpes y riesgo de enredos. Por ejemplo, los bordes afilados, puntas o partes salientes de un juguete pueden causar lesiones en los ni?os; un dise?o inadecuado de mecanismos plegables o agujeros rígidos en los juguetes podría provocar pellizcos; juguetes grandes o de exterior con un dise?o irracional podrían causar caídas o golpes en los ni?os; cuerdas o hilos demasiado largos o resistentes en los juguetes podrían enredar a los ni?os.
II. Principales normas y regulaciones relacionadas con los riesgos mecánicos y físicos de los juguetes exportados a Europa.
1. Directiva de Seguridad de Juguetes:La principal normativa de seguridad de juguetes de la Unión Europea es la 2009/48/CE, que establece el concepto y alcance de los juguetes, las responsabilidades de los operadores económicos, la documentación técnica, la declaración de conformidad, la evaluación de seguridad y los procedimientos de evaluación de la conformidad, así como los nuevos requisitos técnicos. 2. Norma EN71-1:Este es un estándar armonizado de juguetes establecido por la Unión Europea, y el estándar actual para la evaluación mecánica y física es EN 71-1-2014+A1-2018. Esta norma especifica los requisitos y métodos específicos para las pruebas de propiedades mecánicas y físicas de los juguetes.
III. Medidas de respuesta
1. Mantente al tanto de los requisitos de seguridad física y mecánica de los juguetes en la Unión Europea:El personal de control de calidad del fabricante debe comprender de manera oportuna y exhaustiva los requisitos de seguridad mecánica y física de los juguetes de la UE, y garantizar que los productos cumplan con dichos requisitos. 2. Prestar atención a las actualizaciones de normas y regulaciones:Las empresas deben tomar la iniciativa de conocer la información de alerta técnica y comercial, establecer un sistema de alerta temprana y mantenerse informadas oportunamente sobre las notificaciones emitidas por el sistema de seguridad. 3. Fortalecer la comunicación con los proveedores:Sobre la base de familiarizarse con los contenidos de las normas y regulaciones de seguridad física y mecánica de la UE, llevar a cabo comunicaciones profesionales con los proveedores para garantizar la calidad del producto.