Las mercancías peligrosas son sustancias u objetos que representan un riesgo potencial para la seguridad personal, la seguridad pública y la seguridad ambiental. Durante su transporte, estas mercancías requieren garantías de seguridad especiales, y el embalaje, como barrera fundamental para asegurar un traslado seguro, debe cumplir con requisitos especiales estrictos. Este artículo presenta los requisitos de inspección y supervisión del embalaje de mercancías peligrosas para la exportación, ayudando a las empresas a garantizar la conformidad del embalaje y a completar con éxito el transporte internacional. El trabajo de inspección y supervisión de la Aduana sobre el embalaje de mercancías peligrosas para la exportación abarca principalmente los siguientes aspectos:
índice
ToggleLos fabricantes de embalajes para mercancías peligrosas de exportación deben solicitar un código ante la Aduana. El Anuncio sobre el Ajuste del Código de los Fabricantes de Embalajes para Mercancías Peligrosas de Exportación establece que los embalajes para mercancías peligrosas de exportación deben llevar la marca de embalaje para mercancías peligrosas establecida por las Naciones Unidas, y dicha marca debe incluir el código del fabricante. El código del fabricante se compone de la letra mayúscula “C” (por “Customs”) y seis dígitos arábigos; los dos primeros dígitos representan el código de la Aduana directa de la región donde se ubica la empresa, y los cuatro dígitos restantes (0001–9999) corresponden al número de identificación del fabricante.
La aduana adopta un modelo que combina inspecciones periódicas y muestreos de calidad para la verificación del desempe?o del embalaje de mercancías peligrosas para la exportación. Los ciclos de inspección se dividen en tres niveles: 1, 3 y 6 meses. El ciclo inicial de inspección es de 3 meses; si se aprueba durante tres ciclos consecutivos, se puede ascender un nivel. Si ocurre una no conformidad, se desciende un nivel. Durante el ciclo de inspección, la aduana realizará muestreos: una vez en un ciclo de 1 mes, dos veces en un ciclo de 3 meses y tres veces en un ciclo de 6 meses.
Durante el período de inspección de desempe?o, los fabricantes de embalajes para mercancías peligrosas pueden completar el ?Formulario de solicitud de inspección del embalaje de mercancías para exportación? y presentar ante la aduana local la hoja de resultados de la inspección interna de fábrica, el contrato de procesamiento o el acuerdo de pedido entre el fabricante del recipiente de embalaje y la unidad usuaria, entre otros documentos. Si la revisión de la aduana es satisfactoria, se emitirá la ?Hoja de resultados de la inspección de desempe?o del embalaje de mercancías de entrada y salida?.
Los fabricantes de mercancías peligrosas destinadas a la exportación deben solicitar a la aduana del lugar de origen la inspección del uso de los envases para mercancías peligrosas. No se permite la exportación de mercancías peligrosas que utilicen envases no inspeccionados o que hayan resultado no conformes tras la inspección.
Al solicitar el uso de la evaluación, el fabricante de mercancías peligrosas para exportación o su agente deberá proporcionar a la aduana del lugar de origen los siguientes documentos:
1, ?Certificado de Resultados de la Inspección del Desempe?o del Embalaje de Mercancías de Importación y Exportación?
2, Hoja de inspección de fábrica
3. Al utilizar por primera vez recipientes de plástico, recipientes compuestos de plástico y recipientes con revestimiento interior (o recubrimiento metálico), se debe proporcionar un informe de prueba de compatibilidad entre la mercancía peligrosa contenida y el embalaje por un período superior a 6 meses o una declaración de compatibilidad por cuenta propia.
La aduana se basará en las normas de transporte pertinentes, como la "InternacionalTransporte marítimoLas Reglas sobre Mercancías Peligrosas y las Reglas Técnicas para el Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea verifican si el uso del embalaje cumple con los requisitos para el transporte de mercancías peligrosas. Tras la inspección y aprobación, la aduana emitirá el “Resultado de la Evaluación del Uso del Embalaje para el Transporte de Mercancías Peligrosas en la Exportación”, y el departamento de carga lo utilizará para gestionar el envío.
Proceso específico
1. Proceso de solicitud de código
La empresa debe presentar una solicitud ante la aduana directamente dependiente de su región. Debe entregar documentación relacionada con la calificación empresarial, la situación de producción, entre otros materiales. La aduana revisará y emitirá el código de la empresa productora.
2. Proceso de inspección de rendimiento
La empresa debe realizar inspecciones internas con anticipación para asegurarse de que el embalaje cumpla con los requisitos. Presente ante la aduana la "Solicitud de inspección del embalaje de transporte de mercancías para exportación" y la documentación correspondiente. La aduana programará inspecciones periódicas y muestreos aleatorios, y emitirá un informe de resultados de inspección.
3. Proceso de identificación de uso
Prepare con anticipación los informes de prueba y ensayo correspondientes. Presente ante la aduana de origen el ?Resultado de la inspección del desempe?o del embalaje de mercancías de entrada y salida? y los documentos de inspección de fábrica, entre otros. La aduana revisará y programará la inspección en sitio, emitiendo el resultado de la evaluación.
Nuestros Principios
(1) Preparación anticipada:Las empresas deben informarse con anticipación sobre los requisitos aduaneros pertinentes y preparar todos los documentos e informes de prueba necesarios.
(2) Mantener registros:Todos los resultados de inspección, informes de prueba, etc., deben conservarse adecuadamente para su verificación.
(3) Cumplimiento normativo:Empaque y declare estrictamente conforme a las normas internacionales de transporte y a la legislación nacional, evitando multas o retención de mercancías causadas por embalaje inadecuado o declaraciones inexactas.
La inspección y supervisión del embalaje de mercancías peligrosas para la exportación es de vital importancia, ya que está directamente relacionada con la seguridad durante el transporte. A través de una gestión estricta del código de las empresas productoras, pruebas de desempe?o y evaluación de uso, la aduana puede supervisar eficazmente la calidad y seguridad del embalaje de mercancías peligrosas, garantizando el desarrollo fluido del transporte internacional. Las empresas que exporten mercancías peligrosas deben comprender y cumplir plenamente con las regulaciones pertinentes, asegurando que el embalaje sea conforme y evitando riesgos y pérdidas derivados de operaciones no conformes.
? 2025. All Rights Reserved.