EnComercio exteriorEn la industria, los clientes son cada vez más estrictos con los requisitos de certificación sobre la confiabilidad de la cadena de suministro y la calidad del producto. Esto ha llevado a muchas empresas de comercio exterior a enfrentar un problema incómodo—El cliente solicita el certificado de certificación de la fábrica, pero en realidad eres una empresa de comercio exterior.. En esta situación, ?cómo podemos satisfacer las demandas del cliente sin romper la confianza que tiene en nosotros? Hoy vamos a explorar este tema en detalle y compartir algunas estrategias y recomendaciones efectivas.
índice
ToggleComo empresa de comercio exterior, solemos asumir el papel de fábrica durante la comunicación para ganarnos la confianza del cliente. Esto no es infrecuente en la industria del comercio exterior, ya que muchos compradores, al enterarse de que se trata de una empresa comercial, temen por la calidad y la estabilidad de la cadena de suministro y pueden mostrar dudas sobre la colaboración. Sin embargo, cuando el cliente solicita inspeccionar los certificados de conformidad del producto (por ejemplo, CE, FCC, EN71, etc.) y no puedes proporcionar certificados auténticos y válidos, esta “mentira piadosa” puede convertirse en un gran problema.
Las certificaciones de producto comunes incluyen:
Estos certificados de conformidad son la base fundamental para que los compradores evalúen la calidad y el cumplimiento normativo del producto; sin ellos, los clientes podrían considerar que la calidad del producto no es confiable y, por tanto, no deseen continuar cooperando con la empresa de comercio exterior.
Ante los requisitos de certificados que plantea el cliente, existen varios métodos de manejo entre los que puedes elegir, dependiendo de la relación de cooperación que tengas con la fábrica, las necesidades específicas del cliente y el tipo de certificado.
En muchos casos,Los certificados de acreditación que posee la fábrica original pueden ser “transferidos de nombre”., para satisfacer las necesidades de las empresas de comercio exterior. A continuación se detallan los pasos operativos:
La ventaja de este enfoque es que el certificado de acreditación obtenido al final es legal y válido, por lo que puede entregarse directamente al cliente sin preocuparse por la autenticidad y legalidad del mismo.
Otra opción es proporcionar directamente al cliente los certificados de fábrica, pero en este proceso es necesario prestar atención a las habilidades de comunicación y a la forma de presentar la información:
A veces, las necesidades del cliente no necesariamente deben ser satisfechas, sino que se basan en preocupaciones sobre el cumplimiento del mercado. Para esta situación, se pueden adoptar las siguientes estrategias:
Si tu relación con la fábrica es estrecha y se prevé que el producto tendrá buenas perspectivas de mercado, también puedes considerar utilizar un servicio de certificación de terceros para solicitar un nuevo certificado. Aunque este método tiene un costo más elevado, permite a la empresa comercial exterior tener el control total sobre la propiedad del certificado, lo que brinda mayor seguridad al enfrentar las exigencias de los clientes.
Solicitar el cambio del nombre del titular del certificado de certificación al nombre de la empresa de comercio exterior es operativamente viable, pero es necesario considerar el cumplimiento normativo y los riesgos legales. Los siguientes puntos requieren especial atención:
Ante los requisitos de certificación que plantean los clientes, las empresas de comercio exterior deben seleccionar la opción más adecuada según las circunstancias específicas. Ya sea solicitar el cambio del titular del certificado, proporcionar directamente el certificado de la fábrica, realizar una prueba de terceros o solicitar una nueva certificación, es necesario considerar tanto las necesidades reales del cliente como la propia capacidad operativa de la empresa.
Durante la comunicación con los clientes, es fundamental mantener una actitud transparente, honesta y profesional. Aunque las empresas de comercio exterior no cuentan con capacidades de producción propias como las fábricas, poseen ventajas insustituibles en la gestión de la cadena de suministro, el control de calidad y la apertura de mercados. Por lo tanto, ganarse la confianza del cliente mediante una comunicación efectiva es la clave para resolver los problemas de certificación.
Finalmente, sin importar el método que se adopte,El cumplimiento normativo y la mitigación de riesgos siempre han sido aspectos ineludibles en el comercio exterior.。Esperamos que, a través de esta publicación, puedas encontrar la solución adecuada cuando te enfrentes a este tipo de problemas y así impulsar el desarrollo estable de tu negocio. Si tienes alguna otra pregunta relacionada, no dudes en contactarnos en cualquier momento.
? 2025. All Rights Reserved.