?Cómo exportar con éxito comidas preelaboradas: proceso detallado y precauciones imprescindibles!
Category: Alimentos y BebidasDate: 4 de noviembre de 2024 10:55Source: La aduana publica
Home»Alimentos y Bebidas» ?Cómo exportar con éxito comidas preelaboradas: proceso detallado y precauciones imprescindibles!
Con el acelerado ritmo de la vida moderna, las demandas de los consumidores hacia los alimentos también han experimentado cambios. Hoy profundizaremos en los alimentos precocinados, esos productos listos para cocinar, calentar o consumir, y analizaremos por qué mantienen un crecimiento acelerado en la industria alimentaria, reflejando nuevas tendencias de consumo. Si su empresa se dedica a la exportación de alimentos precocinados, ?este artículo le proporcionará toda la preparación necesaria para expandirse al mercado internacional!
1. Registro de múltiples certificados en uno:Al realizar el registro de entidades de mercado ante las autoridades de regulación del mercado, se puede optar por el método de "integración de múltiples certificados" para seleccionar el registro de la unidad de declaración aduanera, completando simultáneamente el proceso de registro, lo que reduce los costos de solicitud para las empresas. 2. Registro en línea:Las empresas que no hayan optado por la "integración de múltiples certificados" pueden elegir el método en línea y presentar su solicitud de registro a través de la "ventanilla única" del Comercio Internacional de China o de la "Internet + Aduanas". El registro se completará en un plazo de tres días hábiles. 3. Consulta de información de registro:Las empresas pueden iniciar sesión en la "Aduana de China".Importación y exportaciónPuede consultar la información de registro en la "Plataforma de Publicación de Información Crediticia Empresarial" y también imprimir en línea el "Certificado de Registro de Unidad de Declaración Aduanera".
II. Registro de campos de cultivo y criaderos de materias primas para alimentos de exportación
Las materias primas utilizadas en los alimentos preelaborados, como vegetales, té, arroz, carne de aves, etc., deben provenir de instalaciones de cultivo y crianza registradas.
1. Método de solicitud:Los establecimientos de cultivo y cría pueden solicitar el registro ante la aduana competente de su localidad a través de la plataforma integrada de servicios en línea "Internet + Aduana". 2. Método de consulta:La lista de registro se puede consultar en la página web oficial de la Administración General de Aduanas, en la sección de "Gestión y Auditoría de Empresas".
III. Registro de empresas productoras de alimentos para exportación
1. Requisitos para el registro:Las empresas que exportan alimentos preelaborados deben cumplir con los siguientes requisitos: tener personalidad jurídica, obtener la licencia de producción de alimentos y establecer un sistema de control de seguridad e higiene alimentaria. 2. Proceso de solicitud:Las empresas pueden presentar su solicitud de registro a través de la plataforma integrada en línea "Internet + Aduanas" para trámites, y deben cargar el "Formulario de solicitud de registro de la empresa productora de alimentos para exportación".
IV. Proceso de exportación
1. Declaración de exportación:Antes de que una empresa exporte alimentos preelaborados, debe confirmar los requisitos del país de destino y solicitar a la aduana con los documentos necesarios. 2. Liberación aduanera:El producto puede ser liberado directamente si cumple con los requisitos de control del sistema y no requiere inspección en el lugar o envío al laboratorio; si se requiere inspección, solo podrá exportarse después de pasar la inspección satisfactoriamente.
V. Manejo de notificaciones en el extranjero
Cuando se reportan problemas de seguridad alimentaria en los productos de comida precocinada exportados desde nuestro país en el extranjero, la aduana:
1. Contactar activamente a las empresas relacionadas para conocer la situación. 2. Verificar las empresas involucradas. 3. Solicitar a las empresas que implementen las correcciones y fortalezcan la gestión. 4. Informar la situación a las autoridades locales.