Cuando la cerveza alemana se encuentra con la mesa china
El a?o pasado, en la Oktoberfest de Múnich, me topé con un fenómeno curioso: el número de compradores chinos creció un 40 % respecto a 2019, pero menos del 30 % de los importadores logran mantenerse operando a largo plazo. Como “transportista de cerveza” con 20 a?os de experiencia, quiero compartir con ustedes algunos secretos del negocio que se esconden entre el aroma de la malta.
Las tres reglas de oro de la cerveza alemana
Sistema de protección de indicaciones geográficas:La auténtica "German Beer" debe cumplir con la Ley de Pureza de 1516; busca la etiqueta con la indicación "Geschützte geografische Angabe" (g.g.A.)
Certificación de Zonas de Origen Distintivas:Las cervezas regionales como el K?lsch de Colonia y el Altbier de Düsseldorf requieren un control especial de temperatura constante durante su transporte
Sistema de clasificación por graduación alcohólica:Desde la Schankbier al 4.5 % hasta la Starkbier al 14 %, cada clasificación tiene una tasa de importación diferente
Los detalles diabólicos en el proceso de importación
Fase
Punto crítico de control.
Costo de tiempo
Filtrado de proveedores
Verificación de la validez de la certificación HACCP
2-4 semanas
Plan de logística
Transporte marítimoRegistro de la curva de temperatura del gabinete de temperatura constante
+5-7 días
Declaración de aduana.
Certificado sanitario de bebidas alcohólicas y pre-revisión de etiqueta trasera en chino
3 días hábiles
Cinco preguntas obligatorias para la selección de socios
?Cuenta con licencia de venta de bebidas alcohólicas? (Nota: la licencia para alimentos comunes ≠ licencia para bebidas alcohólicas)
?La bodega fiscal cuenta con zonas de control térmico profesional (la temperatura óptima de almacenamiento para la cerveza es de 8-12 °C)?
?Podría proporcionar el informe de monitoreo de temperatura durante todo el transporte?
?Está familiarizado con los requisitos de declaración para empaques especiales (como el certificado de fumigación para paletas de madera)?
?Se ha establecido un mecanismo de emergencia para el retiro de productos?
Lección aprendida a costa de sangre y lágrimas: dos casos reales
Caso A:Un importador ignoró los estándares de contenido de lúpulo en la región de Baviera, lo que provocó que se devolviera todo un contenedor, generando una pérdida directa de 230 000 euros.
Caso B:El agente optó por un esquema de envío marítimo barato; cuando el contenedor cruzó las aguas ecuatoriales, la temperatura interior subió a 28 °C y las 5 000 cajas de cerveza se echaron a perder por completo.
Evita estos tres errores cognitivos
Error común número uno:“Bajo precio = Alta relación calidad-precio” Recomendación: Solicitar al proveedor que proporcione una lista completa del TCSP (Costo Total del Paquete de Servicios).
Error número dos:?Hecho en Alemania = absolutamente seguro? Recomendación: Solicitar el informe de detección de residuos de metales pesados por cada lote.
Mito 3:“Conectar directamente con la destilería es la opción más rentable” Recomendación: Los importadores peque?os y medianos deben priorizar a las empresas que son miembros de asociaciones comerciales regionales.
Consejos prácticos para quienes recién se inician
Se sugiere que el primer lote se realice bajo la modalidad CIF combinada con la cobertura de Sinosure.
Intenta hacer un pedido de prueba en peque?as cantidades y con variedad de productos (se recomienda una combinación de 3-5 SKU).
Establecer un inventario de rotación de emergencia (se recomienda no menos del 30 % de las ventas mensuales)
Confirmar con el agente de despacho de aduanas los detalles de clasificación del código HS (prestando especial atención al umbral de concentración de malta).
Escrito al final
Recuerdo que en 2012, cuando representaba una cerveza negra, por no percatarme de que el escudo abacial en la etiqueta incluía elementos religiosos, casi provoco una polémica cultural. El saber de este oficio es como la espuma de la cerveza: parece simple, pero está lleno de misterios. Viejos amigos que se preparan para entrar en el juego, ?tienen listo su “pasaporte cervecero”?