?Qué tipo de empresas necesitan un agente de inspección y certificación de alimentos?
Según la nueva edición de 2025 deImportación y exportaciónReglamento de Gestión de Seguridad Alimentaria》, las siguientes tres categorías de empresas deben contratar un agente de inspección comercial:
Empresa productora de alimentos que exporta por primera vez
Alimentos de alto riesgo para exportación (productos lácteos/alimentos para lactantes y ni?os peque?os/alimentos para fines médicos especiales)
Peque?as y medianas empresas que no han establecido un sistema de gestión de calidad y seguridad completo
Tomando como ejemplo a una empresa de alimentos congelados a la que prestamos servicios, debido a la falta del sistema de certificación HACCP, tras completar los documentos de calidad a través de una agencia, logró superar con éxito la inspección sanitaria para la exportación a Japón.
?Cómo elegir una empresa de inspección comercial confiable?
Se recomienda evaluar la calificación de la agencia desde tres dimensiones:
Certificación oficial:
Empresa Certificada AEO de Alto Nivel de Aduanas.
Registro de agencias de inspección y cuarentena para importación y exportación
Experiencia en la industria:
Al menos 3 a?os de experiencia en operaciones de inspección comercial de productos alimenticios
Con casos exitosos en la misma categoría (como productos congelados, conservas o condimentos)
Capacidad de servicio:
Ofrece un sistema de seguimiento visualizado de todo el proceso.
Equipado con un equipo de inspectores profesionales en alimentos
?Qué servicios específicos incluye un agente de inspección comercial?
Las agencias profesionales deben ofrecer cuatro servicios fundamentales:
Servicio de preverificación: revisión anticipada de los registros de producción y los informes de prueba de la empresa
Elaboración de documentos: redacción de certificados sanitarios y reportes de inspección bilingües en chino e inglés
Coordinación in situ: acompa?amiento a la aduana durante la inspección en el lugar (a partir de 2025 se incluye el nuevo método de inspección por videoconferencia)
Manejo de emergencia: elaborar un plan de acción correctiva para los productos no conformes
Debe prestarse especial atención a que, tras la implementación del Aviso No. 102 de 2023 de la Administración General de Aduanas, la revisión de conformidad del empaque de alimentos para exportación se ha convertido en un elemento obligatorio de inspección.
?Cuál es el proceso completo de un agente de inspección comercial?
Fase de preparación (3-5 días)
Firmar un acuerdo de servicio tripartito
Recopilar los documentos de calificación empresarial (certificado SC / comprobante de registro de exportación)
Etapa de declaración (2 días)
Ingresar los datos a través de la Ventanilla única de Comercio Exterior
Sube el informe de prueba en formato electrónico
Fase de inspección (1-3 días)
Cooperar con el muestreo y pruebas de inspección de aduana
Manejo de situaciones anormales en las pruebas de laboratorio
?Cómo se calcula la tarifa del agente de inspección comercial?
Las tarifas estándar de la industria para 2025 incluyen principalmente:
Tarifa de servicio básico: 800-2000 MXN por lote (según el nivel de riesgo del producto)
Cargo por pruebas adicionales: se cobra según los proyectos de laboratorio reales
Tarifa de procesamiento urgente: si se requiere la expedición del certificado en 48 horas, se cobrará un 30% adicional por concepto de servicio.
Un caso de exportación de un condimento muestra que el costo total de la inspección comercial convencional es de aproximadamente 3,500 yuanes, donde las pruebas microbiológicas representan el 60 % del costo.
?Cuáles son las causas comunes por las que no se aprueba la inspección comercial?
Según los datos estadísticos de nuestra empresa correspondientes al primer semestre de 2025, los principales problemas se concentran en:
La etiqueta no cumple con los requisitos del país importador (38 %)
Exceso de aditivos (especialmente el uso de conservadores)
Indicadores microbiológicos anormales (común en casos de descongelación y recongelación de alimentos congelados)
Se recomienda que las empresas confirmen con su agente las regulaciones más recientes del país destino antes de la producción; por ejemplo, el nuevo reglamento de materiales en contacto con alimentos de la Unión Europea (UE) 2025/347 entró en vigor en marzo de este a?o.