?Qué certificaciones y documentos clave se requieren para exportar alcohol como agente?
De acuerdo con los últimos requisitos regulatorios de comercio para 2025, los agentes de exportación de productos alcohólicos deben preparar los siguientes documentos:
Calificaciones básicas
Licencia de Operación de Alimentos (incluye permiso de venta de bebidas alcohólicas)
Certificado de registro de empresas productoras de alimentos para exportación
Para el a?o 2025, el sistema de "Declaración Aduanera Inteligente" implementado por la Administración General de Aduanas requiere que los agentes de exportación sigan estrictamente el siguiente proceso:
Etapa de predeclaración
Clasificación precisa del código HS (códigos comunes para bebidas alcohólicas 2203-2208)
Ingresar todos los elementos de declaración completos (grado alcohólico, capacidad, a?ada, etc.)
Etapa de despacho aduanero
Cancelación de datos de registro electrónico.
El porcentaje de inspección en sitio se incrementará al 15% (muestreo aleatorio).
?Cómo evitar los riesgos comunes en el comercio internacional?
Basado en el análisis de 327 casos de disputas en exportaciones de bebidas alcohólicas procesados en los últimos tres a?os, hemos resumido los siguientes puntos clave para la prevención de riesgos:
Riesgo de calidad
El vino se deteriora durante el transporte (es necesario adquirir un seguro de transporte especializado).
Control de tasa de da?os en empaques (la tasa de da?os en cajas de madera debe ser inferior al 2%).
Riesgo de cumplimiento
El mercado estadounidense requiere completar la certificación TTB (a partir de 2025 se agregarán 6 nuevos indicadores de prueba).
El mercado de la Unión Europea debe cumplir con los estándares CE para materiales en contacto con alimentos.