El problema de la inconsistencia entre los códigos HS de exportación e importación: ?cuál país debe tomarse como referencia en la inspección?
Category: Guía de AduanasDate: 14 de noviembre de 2024 09:49
Home»Guía de Aduanas» El problema de la inconsistencia entre los códigos HS de exportación e importación: ?cuál país debe tomarse como referencia en la inspección?
En el comercio internacional, es frecuente encontrarse con la siguiente situación:Despacho de Exportaciónel código HS (Código del Sistema Armonizado) utilizado en ese momento yDespacho de ImportaciónEl código HS en la factura no coincide. Para muchosComercio exteriorPara los recién llegados, esta cuestión puede resultar desconcertante. Entonces, ?cuál es el código HS del país que debe tomarse como referencia? ?Y cómo enfrentar la inspección? Hoy hablaremos de este tema para ayudarles a aclarar sus ideas.
Primero, tenemos que aclarar la definición del código HS.Código HSEs la abreviatura del “Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías” (Harmonized System), porOrganización Mundial de Aduanas (OMA)Establecido para clasificar e identificar mercancías. La mayoría de los países y regiones del mundo adoptan este sistema de codificación para facilitar la clasificación y estadísticas de mercancías en el comercio internacional.
1. Refinamiento de codificación por país
aunqueLos primeros seis dígitos del código HSEs universal a nivel internacional, pero los dígitos posteriores pueden afinarse según los requisitos específicos de cada país. Por ejemplo, si los primeros seis dígitos del código de un producto son “123456”, estos seis dígitos deben ser los mismos tanto en la declaración de exportación como en el despacho de importación, ya sea en China, Japón o Europa. Perolos siguientesEs posible que varíen debido a factores como las regulaciones y requisitos regulatorios de cada país; por eso, a veces existe una diferencia entre el código HS de exportación y el código HS de importación.
2. Código HS utilizado para exportación e importación
Durante la exportación, necesitamos seguirRequisitos de aduana del país exportadorPara declarar el código HS. Por ejemplo, al exportar desde China, debes utilizar el código HS de China para la declaración de aduana. Sin embargo, una vez que la mercancía llega al país de importación, el importador debe usar el código HS de dicho país para realizar el despacho de aduana, según los requisitos aduaneros locales. Por lo tanto,Es normal que el código HS en la declaración de exportación no coincida con el código HS en la factura de desaduanización de importación.。
II. ?Con cuál código HS de país se debe realizar la verificación?
Durante la inspección, la aduana opera basándose en el código HS de cada país.。
País exportador (como China) verificación:La inspección de la Aduana de China se basa en la declaración de exportación.Código HS de China. Es decir, al momento de realizar la declaración de exportación, los documentos que presentes y los códigos que declares deben cumplir con las regulaciones de la aduana de China; esto es clave para garantizar que la mercancía pueda ser exportada sin problemas.
Inspección por el país importador:Una vez que la mercancía llega al país de importación, las autoridades aduaneras de dicho país realizan la inspección basándose en su propio código HS. Por ejemplo, cuando la mercancía ingresa a la Unión Europea, las aduanas de la UE se basan enCódigo HS de la Unión EuropeaRealizar la auditoría y verificación. En este momento, el código HS utilizado por el importador puede ser diferente al del código HS de exportación de China, pero esto no afecta la legalidad del despacho de aduana.
III. Posibles problemas y cómo enfrentarlos
Aunque los primeros seis dígitos del código HS son uniformes a nivel mundial, los dígitos posteriores pueden variar debido a las diferentes regulaciones de detalle de cada país; por lo tanto, en la práctica pueden surgir los siguientes problemas:
1. La inconsistencia en la codificación causa dificultades en el despacho de aduana
A veces, el código HS de exportación no coincide con el código HS de importación, lo que puede generar cuestionamientos o solicitudes de verificación adicional por parte de la aduana del país importador. Especialmente cuando esta discrepancia en los códigos provoca diferencias en las tasas arancelarias, afecta las condiciones de supervisión o ciertas preferencias comerciales específicas, la aduana del país importador puede exigir al importador una explicación o documentación adicional de respaldo.
Medidas de respuesta:
Comunicación previa:Antes de la exportación, comuníquese adecuadamente con el importador y confirme que ambas partes tengan una comprensión coherente de la clasificación y el código del producto.
Consistencia de documentos:Asegúrese de que la descripción del producto en los documentos pertinentes (como el contrato, la factura y la lista de empaque) sea clara y coherente, de modo que durante el despacho de aduana de importación se pueda explicar mejor las características específicas del producto.
Explicación razonable:Si la aduana del país importador tiene dudas sobre la diferencia en el código HS, el importador puede explicar a la aduana la razón de tal diferencia con base en las características específicas de la mercancía y la documentación de ambas partes.
2. No puede disfrutar de preferencias arancelarias
A veces, si el código HS del país importador difiere del del país exportador, puede afectar ciertos beneficios arancelarios o la aplicación de tasas bajo acuerdos comerciales específicos. Por ejemplo, un producto podría no cumplir con los requisitos para una reducción arancelaria específica en el país importador debido a una diferencia en el código HS, lo que podría generar costos adicionales.
Medidas de respuesta:
Consultar los acuerdos comerciales y las políticas arancelarias:Antes de la exportación, confirmar con el cliente los aranceles específicos y las políticas de incentivos del país importador, asegurando que no se generen pérdidas económicas innecesarias debido a diferencias en el código HS arancelario.
Colaborar con agentes de carga y despachantes de aduana:Los agentes de carga y los despachantes de aduana cuentan con amplia experiencia y conocimiento sobre los aranceles y los detalles de los códigos HS de cada país; consultar con ellos con anticipación puede ayudar a resolver este tipo de problemas.
IV. Recomendaciones prácticas de operación
Para enfrentar de manera más efectiva los problemas que pueden surgir por inconsistencias en los códigos HS, a continuación se presentan algunas recomendaciones prácticas:
Confirmar previamente con el importador el código de importación:Antes de exportar, se recomienda confirmar con el importador el código HS del país de destino para asegurar que no haya problemas durante el desaduanaje. Esto evitará complicaciones innecesarias y ayudará al cliente a estimar con mayor precisión los costos de despacho.
Consulte con un agente de carga o con una agencia de despacho aduanal profesional:Los agentes de carga y los despachantes aduanales cuentan con amplia experiencia en el uso de los códigos HS; si tienes dudas sobre la selección del código, puedes consultarles para asegurarte de que el código HS declarado sea conforme y razonable.
Consistencia de documentos.:En los documentos comerciales (como contratos, facturas y listas de empaque), trate de mantener la consistencia en la descripción de los productos. Esto ayuda a los oficiales de aduanas a comprender las características reales de la mercancía y reduce los problemas durante la inspección.
V. Resumen
En el comercio internacional, es muy común que el país exportador y el país importador utilicen códigos HS distintos. La inspección del país exportador se basa en su propio código HS, mientras que el desaduanaje en el país importador requiere la declaración con el código HS de este último. Para evitar problemas de desaduanaje derivados de la discrepancia de códigos, se recomienda realizar con antelación una comunicación y preparación adecuadas, asegurando la coherencia de todos los documentos.
Lo más importante es mantener una comunicación estrecha con los clientes, los agentes de carga y las agencias de despacho de aduanas, comprender los distintos requisitos que cada país tiene respecto al código HS y, así, tenerlo todo claro y operar sin sobresaltos.