Home»Regulaciones Comerciales» ?El acuerdo de agencia comercial es igual al contrato de exportación? 4 diferencias clave que deben conocer los profesionales del comercio exterior.
?El contrato de agencia comercial es un contrato de exportación?
En las prácticas más recientes del comercio internacional en 2025,El acuerdo de agencia comercial es esencialmente diferente del contrato de exportación.Según la definición de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), el acuerdo de agencia pertenece a la relación jurídica de mandato, mientras que el contrato de exportación corresponde a la relación jurídica de compraventa. El primero regula la forma de cooperación entre el agente y el mandante, mientras que el segundo obliga directamente a las partes compradora y vendedora en cuanto a la entrega y el pago.
Análisis de las 4 diferencias clave entre ambos:
La naturaleza jurídica es diferente.
Contrato de agencia: Se aplica el "Convenio sobre la Agencia en la Venta Internacional de Mercancías".
Contrato de exportación: Se aplica la "Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías" (CISG).
Las relaciones entre los sujetos son diferentes.
Contrato de agencia: Mandante → Agente (posible extensión al comprador final)
Contrato de exportación: Vendedor → Comprador (relación directa de derechos y obligaciones)
Los métodos de cumplimiento son diferentes.
Contrato de agencia: Generalmente establece el cálculo de comisiones y las obligaciones de desarrollo de mercado.
Contrato de exportación: especifica las especificaciones de la mercancía, los métodos de pago y los términos de entrega (como FOB/CIF).
Las consecuencias legales son diferentes.
Incumplimiento del contrato de representación: puede involucrar responsabilidad por culpa in contrahendo.
Incumplimiento de contrato de exportación: genera directamente el cobro de pagos pendientes o reclamos por calidad.
Escenarios típicos de aplicación en la práctica.
Los modos de operación comunes en 2025 serán:Contrato de agencia + contrato de exportación para uso combinado: Un fabricante de maquinaria firmó un acuerdo de representación exclusiva por 3 a?os con un agente en Vietnam, estableciendo obligaciones de promoción en el mercado y porcentaje de comisión. Para cada transacción específica, se firma un contrato de exportación por separado, especificando términos comerciales como el modelo del equipo y condiciones de pago.
Se debe prestar especial atención a:Problemas de articulación legal:
El acuerdo de representación debe especificar el alcance de la autorización para firmar contratos de exportación.
El contrato de exportación debe excluir explícitamente la responsabilidad solidaria del agente.
La base de cálculo de la comisión debe estar vinculada al monto del contrato de exportación.
?Cómo elegir el documento legal adecuado?
Se recomienda que las empresas basenFase de colaboraciónSelección de documentos legales:
Período de expansión del mercado: priorizar la firma de acuerdos de representación para definir el marco de colaboración.
Al momento de realizar transacciones específicas: es obligatorio firmar un contrato de exportación por separado.
En una colaboración a largo plazo: se puede complementar con un acuerdo de distribución para formar un sistema completo.
Según los casos más recientes de disputas comerciales internacionales publicados en 2025, el 17.3% de las controversias se debieron a la falta de distinción entre los acuerdos de representación y los contratos de exportación. En un conflicto comercial entre China y Alemania, debido a que el acuerdo de representación incluía cláusulas de precios, el tribunal lo consideró con atributos de contrato de compraventa, lo que resultó en que el mandante asumiera una indemnización adicional.
En el acuerdo de agencia se excluye explícitamente la cláusula de relación de compraventa.
El contrato de exportación es firmado directamente por las partes compradora y vendedora reales.
Revisión periódica de la conexión de la vigencia temporal de los documentos legales.
Al involucrar mercados emergentes, consulta a un asesor local de cumplimiento comercial.
Se debe advertir especialmente: Según las enmiendas a la "Ley de Servicios de Comercio Transfronterizo" que entrarán en vigor en 2025, si un acuerdo de representación incluye cláusulas sobre la transferencia de propiedad de bienes, podría ser considerado como un contrato de compraventa real. Las empresas deben prestar especial atención a la clasificación legal de sus documentos.