Home»Guía de Agencia» ?Cuáles son los pasos del proceso de exportación mediante un agente de comercio exterior?
Dado que las empresas en sus inicios en elComercio exteriorcomercio exterior no tienen licencia deImportación y exportaciónimportación y exportación ni canales de cobro, colaborar con un agente de comercio exterior, utilizando su cuenta para recibir fondos y operando bajo el nombre de la empresa, es una buena opción. A cambio de una peque?a tarifa, el agente transfiere el dinero a la empresa, proporciona un conjunto de documentos de procedimiento para respaldar la exportación y devuelve la devolución de impuestos a la empresa. Este es el modelo operativo más común de las agencias de comercio exterior.
Los pagos se envían directamente a la cuenta del agente. Lo más importante al colaborar con un agente de comercio exterior es la integridad. Intente firmar un acuerdo de agencia comercial autorizado. Hoy en día hay muchasAgencia de Exportaciónempresas de agencia, y es mejor elegir una empresa de agencia pura que no sea un negocio unipersonal. Desarrollar clientes en el extranjero no es fácil, y es especialmente importante garantizar la seguridad de la información del cliente.
El proceso de operación de exportación de una agencia de comercio exterior es el siguiente:
Recepción de pagos: Se emite una factura al cliente con el nombre y la cuenta del agente de comercio exterior. Cuando el agente recibe el pago, le notifica.
Exportación de la mercancía: Una vez que la mercancía está lista, el agente le proporcionará losDespacho de Exportacióndocumentos de declaración de aduanas.
Factura: Se proporciona al agente una factura de IVA como solicitud de devolución de impuestos.
Pago: Se transfiere el pago al agente después de deducir los costos de la mercancía, la tarifa de agencia y los impuestos.
Devolución de impuestos: El agente paga la devolución de impuestos a la empresa.
Cada tarifa de agencia es diferente y debe ser negociada por ambas partes al firmar el contrato. En general, una tarifa de agencia de comercio exterior es más rentable que registrar una empresa de comercio exterior y solicitar una licencia de importación y exportación, especialmente en las etapas iniciales, ya que ahorra recursos financieros y materiales a la empresa.
Los riesgos de colaborar con una agencia de comercio exterior también son evidentes. De esta manera, los pagos se transfieren a la cuenta del agente y la información del cliente está en sus manos, por lo que se exige una alta solidez e integridad de la agencia. Los profesionales del comercio exterior deben ser cautelosos al elegir un agente. Del mismo modo, al elegir un agente de exportación, debe tener en cuenta los siguientes puntos: 1. Elegir un agente local fuerte y honesto. 2. Firmar un acuerdo de exportación de distribuidor autorizado y un acuerdo de confidencialidad.