Estructura y contenido del acuerdo de representación comercial exterior
Category: Guía de AgenciaDate: 9 de octubre de 2024 15:01Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Guía de Agencia» Estructura y contenido del acuerdo de representación comercial exterior
Comercio exteriorEl acuerdo de agencia es un contrato por escrito que el exportador y su agente extranjero celebran para definir los objetivos, derechos, obligaciones y las relaciones comerciales y legales dentro de las operaciones de comercio exterior. Desempe?a un papel clave en las actividades del comercio internacional y se compone de tres partes: encabezado, cuerpo y cierre.
Al realizar exportaciones mediante un agente de comercio exterior, efectivamente es necesario firmar un acuerdo. Aunque la representación no se limita por regiones, la calificación, el tama?o, el volumen de negocios y los reconocimientos de la empresa agente influyen en si el envío se realiza sin contratiempos. Los honorarios del agente son cuestión de perspectiva y no deben usarse únicamente como criterio para determinar si el agente es formal o no.
La estructura habitual de un acuerdo de exportación por medio de agente de comercio exterior es la siguiente:
1、Título:El título debe reflejar claramente el contenido y la naturaleza del acuerdo, por ejemplo, ?Acuerdo de Exportación por Agencia de Comercio Exterior?.
2、Sección de introducción:La sección de introducción suele incluir la fecha del acuerdo, los nombres y direcciones de ambas partes, así como la declaración de la voluntad y los objetivos de las partes respecto al acuerdo.
3、Definición y explicación:Esta sección proporciona las definiciones de los términos técnicos o vocabulario específico utilizado en el acuerdo.
4、Derechos y obligaciones del agente:Definir claramente las responsabilidades del agente, como promocionar y vender productos, así como los estándares que debe mantener.
5、Derechos y obligaciones del exportador:Definir claramente las responsabilidades del exportador, como proporcionar la información y el apoyo necesarios del mercado, el suministro de productos, etc.
6、Información del producto:Enumere detalladamente el nombre y la descripción de los productos que requieren representación.
7、Región y duración de la agencia:Definir claramente el alcance geográfico de la agencia y la duración de la misma.
8、Términos de precio, pago y comisión:Describa detalladamente el precio del producto, las condiciones de pago y la forma de calcular la comisión del agente.
9、Términos de comercio:Por ejemplo, términos de entrega, transporte, seguro, etc.
10、Cláusulas de terminación y rescisión del acuerdo:Establecer las condiciones y procedimientos para la terminación y rescisión del acuerdo.
11、Aplicable y resolución de controversias:Designar la ley aplicable y el método para resolver controversias, por ejemplo, arbitraje o litigio.
12、Términos adicionales:Podrían incluir cláusulas de confidencialidad, no competencia, entre otras.
13,Sección de firma:Firma y fecha del agente y del exportador, que acreditan la aceptación de ambas partes de los términos del acuerdo.
Lo anterior es la estructura básica de un acuerdo de exportación por agencia de comercio exterior; el acuerdo real puede variar según los requisitos comerciales y legales específicos.